• ¿Quiénes Somos?

    Para la Subsecretaría de Prevención del Delito, resulta fundamental promover espacios de aprendizaje y socialización, tanto de conocimientos, como de experiencias y herramientas que fortalezcan las estrategias de prevención en los distintos territorios del país. En coherencia con el principio de equidad y justicia territorial, hemos habilitado una plataforma e-learning de capacitaciones (que utiliza el sistema Moodle, para facilitar su uso), a fin de desarrollar cursos y capacitaciones sincrónicas y asincrónicas, especialmente generados en atención a los equipos de trabajo de los diversos municipios del país y sus necesidades, contribuyendo a la mejora continua de los servicios preventivos que la oferta programática de la SPD incrementa.

    Cursos de Especialización

    Los Cursos de Especialización fueron diseñados con la finalidad de abordar áreas de interés específicas en materia de seguridad municipal. Actualmente, la Subsecretaría de Prevención del Delito se encuentra impartiendo los siguientes cursos de especialización:

    Comunidades de Aprendizaje

    Las comunidades de aprendizaje son instancias de formación avanzada con énfasis en el abordaje de problemáticas de relevancia en la agenda de seguridad, desde un enfoque de innovación pública, es decir, mediante la generación e implementación de cambios significativos en el quehacer de los servicios, resolviendo problemas relevantes que respondan a las necesidades y expectativas de la ciudadanía, aprovechando las capacidades y potencial de cada institución. Estas instancias están contenidas en el tercer eje del Plan de Formación y Asistencia Técnica de Sistema Nacional de Seguridad Municipal, y sientan sus bases en la necesidad de promover el intercambio de experiencias locales, atendiendo a que no podemos seguir respondiendo de la misma forma, a problemáticas emergentes o prevalentes, sino que requerimos nuevas formas de aproximación y abordaje de las violencias. De esta forma, las experiencias locales compartidas favorecen el reconocimiento de factores clave, siendo además una oportunidad de colaboración e intercambio de conocimientos entre municipios.

    Inducción Programática

    La evidencia demuestra que, para el éxito de la implementación de los programas en los territorios, las instancias de formación metodológica de los equipos de trabajo resultan determinante. Para ello, este espacio se concibe como un repositorio de conocimientos en torno a los modelos de intervención de los programas de nuestra Subsecretaría. De esta forma, equipos ejecutores de programas, gestores de barrio y otros afines, podrán contar con los conocimientos y herramientas necesarias para una adecuada inserción territorial y programática.

    ¿Cuánto hemos avanzado?

    0

    Cantidad de personas inscritas

    0

    Cantidad de municipios capacitados